🏘️ Novedades tributarias propuestas en la Proposición de Ley para impulsar el alquiler de viviendas a precios asequibles
En mayo de 2025, el Grupo Parlamentario Socialista presentó una Proposición de Ley con el objetivo de fomentar el alquiler asequible. La iniciativa plantea importantes reformas fiscales que afectan a propietarios, arrendatarios, SOCIMIs e inversores extranjeros.
📌 1. Nuevos incentivos fiscales en el IRPF por arrendamiento de viviendas
Se modifica el art. 23.2 de la Ley del IRPF, estableciendo reducciones del rendimiento neto del capital inmobiliario según el tipo de contrato de arrendamiento firmado tras la entrada en vigor de la ley.
- 🔹 100% si la renta inicial está por debajo del índice de referencia oficial.
- 🔹 95% – 60% si la vivienda está en zona tensionada y/o el inquilino es joven (18-35 años).
- 🔹 70% si el arrendatario es una administración o entidad sin ánimo de lucro acogida a la Ley 49/2002.
- 🔹 60% si la vivienda fue rehabilitada energéticamente en los dos años anteriores al contrato.
- 🔹 50% en el resto de los casos.
Nota: Sólo aplicable si se declara voluntariamente en plazo antes de una comprobación tributaria.
🏚️ 2. Nueva escala de imputación de rentas inmobiliarias
Se establece un sistema progresivo para imputar rentas inmobiliarias en función del valor catastral de los inmuebles no afectos a actividades económicas, excluyendo la vivienda habitual. El tipo aplicable oscilará entre el 1,1% y el 3%.
🔧 3. Deducción por obras de rehabilitación energética
Se prorrogan hasta el 31 de diciembre de 2025 las deducciones por rehabilitación energética con los siguientes porcentajes:
- 20% por reducción de demanda energética (mínimo 7%).
- 40% por mejora del consumo de energía primaria no renovable (mínimo 30% o certificación A/B).
- 60% por obras en edificios residenciales (según condiciones técnicas).
La base máxima anual oscila entre 5.000 y 7.500 €, pudiendo acumularse hasta 15.000 € en cuatro años.
🏢 4. Reforma del régimen fiscal de las SOCIMIs
Se eleva del 15% al 25% el gravamen especial sobre beneficios no distribuidos por arrendamiento de viviendas.
- 📉 Reducción al 50% si más del 60% del parque se destina a alquiler asequible.
- 📉 Exoneración total (100%) si, además, se reinvierte en este fin en los 3 años siguientes.
- 📆 Régimen transitorio de adaptación entre 2025 y 2027.
🏖️ 5. Tributación del alquiler turístico
Se establece que el alquiler de corta duración (menos de 30 noches) quedará sujeto al IVA al 21% en municipios con más de 10.000 habitantes, incluso si no se prestan servicios hoteleros. Entra en vigor a partir del primer trimestre natural tras la publicación de la ley.
🌍 6. Nuevo impuesto complementario sobre transmisiones a no residentes UE
Se introduce un tributo del 100% sobre la transmisión de inmuebles por parte de no residentes fuera de la UE:
- Base imponible: mayor entre valor catastral y precio de transmisión.
- Tipo: 100%, deducible del ITP o AJD pagado.
- Obligación: autoliquidación por parte del comprador no residente.
Este impuesto se suma al ITP o IVA, lo que podría elevar significativamente el coste de las operaciones inmobiliarias extranjeras.
📋 7. Conclusiones
Esta propuesta normativa persigue un reequilibrio social en el acceso a la vivienda a través de nuevos incentivos y medidas fiscales restrictivas.
🔍 Se recomienda evaluar cuidadosamente su impacto en:
- Propietarios de inmuebles en alquiler.
- Inversores inmobiliarios a través de SOCIMIs.
- Compradores o vendedores con residencia fiscal fuera de la UE.
Seguiremos atentos a su tramitación parlamentaria, ya que puede suponer un cambio significativo en la planificación patrimonial e inmobiliaria.
📞 Para un análisis personalizado, no dude en contactar con nuestro despacho.
📥 Descarga
Puede descargar el boletín completo en PDF haciendo clic en el siguiente enlace: